miércoles, 16 de agosto de 2017

La derrota es huérfana...



Saludos amigos futboleros, como todos saben sigo dos equipos, Inter de Milán y Cibao F.C., en el fin de semana pasado el Cibao F.C. fue derrotado por la vía de los penales en la semifinal de la LDF 2017 por Atlántico F.C., confieso que me quise volver chango cuando vi celebrar a los de Atlántico. Ganaron en buena lid e hice lo que correspondía, felicitar a los ganadores. Luego de saludar uno por uno a jugadores, directivos y fanáticos que estaban allí celebrando fui a buscar a los muchachos del equipo que amo y también les felicité, seguía siendo hincha naranja sin importar la derrota que tiene tinte de fracaso. 

Hay diferentes tipos de fanáticos, tenemos primero el que sigue un equipo por moda y no sabe un carajo del deporte en cuestión. Por lo general opinan como el que más sabe, plantean teorías "irrefutables" de cómo debe salir el equipo a jugar, los jugadores que deben iniciar el partido, los cambios a realizar. También crítica porque no metieron el gol en tal o cual jugada o porque el defensa falló a la hora de intentar quitar una pelota al rival, o el portero no le pudo llegar a un tiro al ángulo. Es todo un personaje. 

El segundo tipo de fanático es el que va a los partidos y vive cada minuto de juego, analiza jugada por jugada. Sufre en las derrotas pero disfruta cada victoria por pequeña que sea. Hace planes en su vida personal y laboral para que no afecte los partidos de la temporada. Su vida gira en torno al equipo, las victorias y logros conseguido por su escuadra son referente del tiempo en su vida. Es odiado por los fanáticos rivales por su devoción a los colores de su equipo, incluso lo ofenden con términos peyorativos que tratan de minimizar el amor que siente por su club, no les hace caso. 

El tercero es un tanto odioso, critica todo y a todos. Odia al fanático anterior, lo subestima por su entrega ya que nunca se compromete con una causa, no de inicio, pero siempre está presente en las victorias. También opina sobre las causas de las derrotas, siempre alega que predijo el resultado porque se dio cuenta que la alineación no iba a funcionar, que si le hubiesen hecho caso y salía goleada. Confieso que me caen mal. 

Las victorias tienen muchos padres, las derrotas son huérfanas, para explicar mi punto hice la breve descripción de los fanáticos que pululan en los estadios. Les juro que el domingo, luego de la derrota en nuestra propia casa sólo quedaron los fanáticos fieles al equipo, los segundo, el resto desapareció como Ninja de película que tiran una bola de humo y puff! No lo volvemos a ver. 

Muchos han especulado de que algunos jugadores de Cibao F.C. van a abandonar el equipo, que se fueron a los puños Domingo Peralta contra Albert Benaiges etc. Falso, lo de que se fueron a los puños no es cierto. Si es cierto que Domingo Peralta encaró al profe y le vociferó hasta barriga verde. En mi opinión fue una falta de respeto imperdonable, veo a los entrenadores como padres y los jugadores sus hijos. Un hijo nunca le debe faltar el respeto a su padre sin importar la razón. Domingo Peralta sabemos todos que está fuera del equipo y le deseo lo mejor donde quiera que vaya, pero yo ya no lo quiero en el club, no puedo hacerme de la vista gorda con ese tipo de acción. Es una estupidez.  Si otros jugadores se quieren ir también les voy a desear lo mejor donde vayan, pero también sería una estupidez, dejar de jugar el torneo de la CONCACHAMPIONS donde independientemente del dinero que van a recibir extra, y en dólares, se van a mostrar en un torneo internacional que es el top del área. Sí, estoy convencido de que Cibao no pasa de la primera ronda, salvo una sorpresa mayor, pero amor no quita conocimiento y los equipos que nos van a tocar desde ya me parece nos superan por mucho. Seguro nos toca como cabeza de serie un equipo mexicano o un gringo de la MLS, nos llevan la milla. Nos toca casi seguro un centroamericano, y las ligas de Honduras, Costa Rica y Panamá son superiores a la nuestra. Con los que nos podemos sacar chispas es con los de El Salvador y Nicaragua, a lo mejor también con alguno de Guatemala. Con los del Caribe, pues por algo estamos en la CONCACHAMPIONS, o no?. 

Cibao F.C. nació apenas hace tres años y desde entonces es blanco de ataque de muchos que incluso son de la propia ciudad de Santiago, que apuestan a su fracaso. No ganar la liga fue decepcionante, el equipo realizó una importante inversión en jugadores, cuerpo técnico etc. La temporada la salva el campeonato del C.F.U. y la posterior clasificación a la CONCACHAMPIONS, por lo menos vamos a celebrar algo ya que para los fanáticos del fútbol dominicano la Copa Dominicana no vale ni para un carajo. 

Cibao F.C. está construido para sobrevivir a cualquier partida de jugador alguno por muy crack que sea, no es un proyecto hecho a la carrera, es una institución sólida que soporta terremotos mayores. 

Yo sigo siendo Cibao F.C., sigo amando el fútbol y apoyando la LDF, estaré en mi lugar acostumbrado en marzo del 2018. Gritaré en cada jugada, aplaudiré y saltaré de emoción con cada gol que marque el equipo. 

Adiós y gracias a los que se marchen, pero entiendan que sigo un equipo y con mi equipo sigo hasta el final.

"Nació el amor, nació la pasión, Cibao F.C. te llevo en mi corazón" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Search