lunes, 29 de julio de 2019

La tercera jornada del Clausura 2019...



Saludos amigos futboleros, parece que el Moca F.C. encontró la senda por la que desde hace varias temporadas quería transitar. Es cierto que en el partido contra Barcelona sufrieron a extremo, incluso fallaron un penal, pero lo que importa al final son los 3 puntos. Me gusta lo que veo del Barcelona, han perdido los encuentros pero jugando bien. Puede sonar a un consuelo de tonto, pero si vas jugando bien ten por seguro que los resultados van a llegar. 

Atlántico F.C. logró una victoria apretada contra los Avengers, lo mejor de todo es que lograron el triunfo de visitante. Los Avengers parece que no van a poder emular lo que hicieron en su primera temporada. 

Jarabacoa recibió al Atlético San Cristóbal 1-1. Es un partido que los de la montaña no debieron dejar escapar los 3 puntos, le va a salir caro el empate. No quiero subestimar al San Cristóbal, vienen jugando muy bien con su nuevo D.T., sus jugadores dando todo en cada partido, pero los partidos de locales hay que ganarlos. 

Pantoja se repone de su primera derrota y logró un buen triunfo contra el O&M F.C. Pablo Marisi sigue estando fuera de liga, sin temor a equivocarme es el mejor delantero de la liga. 

El viernes dio inicio la 3era jornada con un frío empate entre los Delfines de Bayaguana contra el Vega Real 0-0. Los veganos no terminan de arrancar. Delfines tratando de salir de la zona de quema. 

Atlántico suma 7 puntos y encabeza la liga seguido por el Moca F.C. con 6 puntos, Delfines con 5 puntos que son muy valioso ya que le sirven para evitar el temible descenso. San Cristóbal, Jarabacoa y Pantoja 4 puntos. Cibao F.C., O&M y Atlético San Francisco 3 puntos. Vega Real 2 puntos, Barcelona 0 puntos. 


Cibao F.C. contrató un nuevo refuerzo, es el uruguayo Max Rauhofer que cuando se dice experiencia tiene y de sobra. El tipo anduvo por España, Estados Unidos, su natal Uruguay y la Argentina. Es bastante alto, aquí les dejo un video donde anota dos goles en un partido con el Deportivo Maldonado, el problema es que fueron los dos único goles en toda la temporada, o sea, un centro delantero que no mete muchos goles!. Claro, las ligas donde ha jugado tienen mucho más nivel que nuestra LDF, esperemos que la rompa. 

Hoy leía un post de Jordi García sobre el portero de Delfines, Ziggy Camejo, tiene 227 minutos sin recibir goles, récord para la franquicia. Ziggy, nacionalidad dominicana, es un chico bastante joven que debe ser tomado en cuenta para las categorías juveniles. Delfines viene contratando jugadores interesantes, ya es tiempo de ver el resultado en los partidos. 

Tal parece que se piensan traer árbitros cubanos por el flojo desempeño de algunos colegiados dominicano. Eso hay que tomarlo con pinzas, si van a traer árbitros no creo que sea buena idea abandonar a su suerte a los que hasta ahora no lo han hecho bien. Necesitamos muchos árbitros, tantos que lleguemos al punto que pitar un partido de LDF sea una especie de premio tan prestigioso como ganarse la lotto ante la cantidad de buenos árbitros, claro, es un sueño que tengo en un mundo que imagino donde todo sale a pedir de boca. 

Tendremos elecciones en diciembre de la FEDOFUTBOL? o es que Mr. Manny Moon anda jugando el jueguito del Dani, que voy que no voy. Obvio que Mr Moon no va, pero ya sacaron su gallo para la contienda, Mr John War, que hice una pregunta que nadie sabe responder o a lo mejor no quiere nadie hacerlo, por lo que la repito: Cuál es la trayectoria futbolística del Sr. Juan Guerra? 

Quisiera saber si jugó alguna vez, con quién lo hizo, incluso la posición, si le va al Barcelona(el de Cataluña) o al Real Madrid, si le va al Inter de Milan lo apoyo ahora mismo. Quisiera saber el club de Santo Domingo que dirigió, o estuvo en la directiva, porque se supone que algo hizo antes de. Se imaginan que de buenas a primera yo quiera ser presidente de la federación de basketball, no lo juego, nunca he trabajado con un equipo, ni siquiera lo veo por tv, no digo que sea el caso de Mr. John War, pero también entiendo que no es una pregunta capciosa, que un pre-candidato no se debe amilanar a responder si alguien le cuestiona su trayectoria. 

18 Asociaciones son aptas para votar en las futura elecciones de la FEDOFUTBOL, 18 de 32. Había que organizar esto, lo que no me gustó fue la prisa. Quien llegue a la presidencia debe trabajar para que las asociaciones que no pudieron cumplir los requisitos lo hagan, la idea es sumar, no restar. 

Nota; La foto es de Jordi García de Aki Hablamos de Fútbol.


lunes, 22 de julio de 2019

Goles son amores...


Saludos amigos futboleros, el pasado sábado fue la segunda jornada del Clausura 2019, si algo podemos destacar de la fecha es la ausencia de goles, apenas 4 goles en 5 partidos. 

La mayor cuota goleadora fue el triunfo de Cibao F.C. 2-0 al Club Barcelona Atlético. Danco García dijo presente en los goles ante un Barcelona que mostró muchas intenciones pero de técnica fueron superados abismalmente por el conjunto mamey. Poco se me hizo el resultado si tomamos en cuenta la superioridad mostrada por el Cibao. 

Atlántico F.C. recibió a Delfines y empate 0-0, con un hombre más en cancha los de Atlántico no pudieron sacar ventaja en casi 80 minutos con superioridad en cancha. 

Los Avengers sorprendieron al Moca F.C. que llegaba orondo por su triunfo contra Cibao en la primera fecha, 1-0 , otro resultado 1-0 fue el de O&M sobre el Jarabacoa F.C., los universitarios deben sacudirse y por fin lograr la clasificación a semifinales, arrancaron bien, el problema es que siempre inician bien y se caen en la recta final. 

Vega Real y Pantoja empataron 0-0 en el que los veganos atacaron desde todos los ángulos y el Odalis los atajaba todo. Los Guerreros candidatos a ser el campeón con peor inicio de temporada. 

La ausencia de goles en una liga es preocupante, el público por muy fanático que sea el deporte va por los goles, cuando tienes partidos que terminan 0-0, 1-0 les aseguro que las emociones no crecen como en otras ligas donde disfrutamos de grandes goleadores. Cibao F.C. nunca ha tenido un centro delantero de peso, y no sólo Cibao sufre de ese mal ahora mismo, son varios los equipos que carecen de un 9 de los que le pasas la pelota y liquida el partido. Los terrenos no ayudan mucho en nuestro país, Atlántico que era dueño de unos de los mejores campos hoy día su plaza se ve deteriorada. No hablemos del Barcelona, el Parque del Este todos sabemos, los Delfines debieron salir corriendo de La Romana por las condiciones donde se jugaba. Cibao tiene el mejor campo, cesped artificial, pero es el mejor. San Cristóbal se mantiene, el Félix Sánchez cuando va mejorando vienen y hacen un jodido concierto y se jode todo. 

Es necesario que la LDF sea ayudada 100% por el gobierno dominicano, así como le mete la mano al baseball, no podemos permitir que se nos muera nuestra liga y la falta de goles la hace menos competitiva. 

Quiero felicitar al seleccionado sub-23 y su entrenador David González que me tapó la boca, el tipo lo hizo bien, y no importa el resultado en la siguiente fase o si no clasificamos al torneo final, lo hizo bien. Ojalá que repita lo hecho con la sub-23 en la mayor. 

La aplicación de la FEDOFUTBOL funciona bien aunque hay que mejorar mucho, es imposible disfrutar de los partidos cuando el balón anda por el medio del campo y las cámaras enfocan a uno de los porteros. Pero eso son cosas que se corrigen fácil, a por ello!. 

Mi condolencias para el presidente de la LDF, Dinardo Rodríguez por el lamentable fallecimiento de su padre. 

domingo, 14 de julio de 2019

Mal inicia la semana para quien lo ahorcan lunes...


Saludos amigos futboleros, dio inicio el torneo Clausura con dos partidos el pasado sábado y el resto de la jornada fue completada este domingo. No hubo siquiera una semana de descanso como ya mencionamos en un post anterior. 

Moca F.C. recibió al sub-campeón Cibao F.C., comentaba en el grupo de WhatsApp que daba como favorito a ganar el equipo mocano, incluso me aventuré a dar el resultado(lo que considero es mera coincidencia) 2-1

El partido fue de poca técnica y muchas ganas. Cibao mostró su carencia de un centro delantero de peso, los llamado "killer" de área. Dorny Romero va a ser muy bueno, pero todavía como que le falta el extra que tienen los grande. 

Lo mejor que tuvo Cibao la temporada pasada fue su defensa, Danco y Pinta dieron clases de cómo defender, en el partido inicial los goles fueron de cabeza, y de dos jugadores que no son altos, incluso en el caso del segundo gol, era el más chiquito de la cancha. Los defensores mamey se durmiendo en ambos goles y el portero Miguel Lloyd sólo pudo mirar la trayectoria del balón. 

Cibao tuvo el empate desde los once pasos, pero Jeancarlos López cobró casi al centro y el portero Adrián Rodríguez pudo atajar. Es el cuarto penal consecutivo que fallan los del Cibao F.C. Lograron el descuento en el minuto 90 gol anotado por Dorny Romero, un lindo movimiento de cintura al elevarse y clavar de cabeza la bola al fondo de la red. Cibao quiso reaccionar cuando ya era tarde, caminaron en la cancha durante casi todo el partido, hilvanaron pocas jugadas de peligro, el resultado final fue justo. 

He leído a varias personas alegando que el cansancio les pasa factura a los finalistas, que al no tener descanso y con un partido tan exigente que se jugó a 120 minutos más penales. Puede ser, pero antes se jugaban 18 fechas más los playoff y final. Un partido Cibao vs Pantoja, Cibao vs Moca etc son exigente sin importar si se juega temporada regular o final.  Estamos hablando de jugadores profesionales, que viven exclusivamente del fútbol, se supone que pueden soportar eso y más. 

Cibao va a clasificar a semifinales, no lo duden, que salgan campeones ya va a depender de la llave de semifinal y cómo llegan a la misma. Apenas estamos iniciando el clausura, quedan 9 partidos, tienen chance de reponerse e incluso quedar primer lugar, tienen material para lograrlo. 

Los Guerreros recibieron al Atlántico F.C. La semana pasaba alababa el partido que tuvo Odalis Báez, ayer fue de lo sublime a lo ridículo, le pega una patada a uno de los jugadores de Atlántico que barata la sacó con la amarilla. Un penal a favor de Atlántico fue convertido en gol y suficiente para llevarse los 3 puntos. 

Jarabacoa F.C. se lleva el clásico del valle de La Vega, 1-0 contra el Vega Real en un partido donde los veganos tuvieron varias oportunidades que entre la defensa y el portero cubano Sandy Sánchez lograron sacar de forma milagrosa. 

San Cristóbal inicia con buen pie, 2-1 frente al Barcelona, creo que es la tercera vez que los del Sur inician en el primer puesto y luego ya conocemos su  historia. 

Delfines de Bayaguana se echaron a los Avengers 1-0. Los Delfines prometen mucho en este Clausura. O&M F.C. estuvo libre en esta jornada. 

Nota: Las fotos que adornan este post pertenecen a Jordi García Serna de Aki Hablamos de Fútbol. 

viernes, 12 de julio de 2019

Yo estuve ahí...



Saludos amigos futboleros, hoy nos enteramos de que la suspensión que se había aplicado al equipo Moca F.C. de jugar su primer partido a puerta cerrada quedaba sin efecto, un punto de castigo para iniciar el torneo Clausura y $15,000.00 pesos como multa por el mal comportamiento del público presente. 

Eso es una simple y llana rastrería, eso es salir con la más fácil y decirle a los revoltosos: Sigan haciendo desorden que no pasa nada. 

Recuerdo una tarde de 1995 cuando se jugaba el Torneo Nacional que era la competición de mayor nivel en el país, Moca visitaba a Jarabacoa en un partido crucial para ambos equipos, el señor Dinardo Rodríguez, mejor conocido como Lalo, quien hoy día es el presidente de la LDF y una gloria de nuestro fútbol era el centro delantero del equipo mocano. Yo estaba junto a mi hermano y dos sobrinos en las gradas del equipo local, vi como uno de los presente se tiró a la cancha que seguridad nula y fue directamente a agredir a Lalo Rodríguez, yo lo pude identificar pero uno de los que allí estaba nos amenazó con darnos una paliza si alguno de nosotros intentaba hablar. Tuve que callarme, salir de Jarabacoa fue una odisea, piedras, disparos, cristales roto etc. A Jarabacoa no le inmutó el desordén, siguieron jugando como si nada el torneo. 

También estuve presente en el partido que se celebró en el estadio Cibao de la PUCMM cuando luego de un incidente entre Oliver Mendoza y un jugador mocano, los fanáticos visitante entraron a la cancha a arma su royal rumble acostumbrado. Varios detenidos, algunos golpeados y la directiva de la LDF no hizo mucho. 

Estuve viendo por TV el partido de vuelta de las semifinales de la misma temporada 2015 entre Moca F.C. y Club Atlético Pantoja, cuando los mocanos se vieron superados salieron del estadio y lanzaron piedras sin importar a quien impactaran. En redes sociales salieron a defenderse los mocanos como gatos boca arriba, tuvieron el coraje de acusar a los de Pantoja de iniciar el pleito, algo absurdo. 

Estuve presente en el partido celebrado en La Vega entre Moca F.C. vs Cibao F.C. donde varios jugadores de Cibao iniciaron un pleito con fanáticos mocanos, y de nuevo los directivos LDF fueron flojos a la hora de castigar a los revoltosos. 

Estuve ahí, y fui afectado cuando se jugaban las semifinales del Apertura 2019 el partido de Ida entre Moca F.C. vs Cibao F.C. y en el medio tiempo un anormal lanzó una bomba al pasillo de los baños, y luego repitió su lindura en las gradas. El problema ocurrido lo vieron todos, los directivos de Moca F.C. conocen el autor del hecho y decidieron callar en vez de someter a la justicia, la LDF tomó una decisión de castigar el club a jugar sin fanáticos que hoy levanta para echarle tierra, como siempre hacen, y dejar que el circo siga su rumbo. 

Lalo Rodríguez es un tipo serio, no creo que se ande por las ramas con sinverguenzadas así, lo que me lleva a pensar de que tiene las manos atadas, no sé si recibió presión de Manuel Luna, que no creo le afecte que Moca sea castigado, o a lo mejor los dueños de clubes presionaron. Entonces, les hago una pregunta a Lalo, a los dueños de clubes, a Manuel Luna y sus socios, qué estamos esperando? Las respuestas son varias, veamos...

1-Que muera un fanático, jugador, cuerpo técnico? Si ocurre una tragedia semejante nos podemos olvidar de la Liga, igual de patrocinadores y posibles patrocinadores. Nadie quiere que su marca se vea ligada a violencia y mucho menos a una muerte. 

2-Que se arme otro lío y aunque no hayan muertos sí heridos? Igual que la consecuencia anterior, los patrocinadores van a correr, y tengo entendido que no son muchos. Otro punto que les afectaría es la asistencia de fanáticos, no todos somos suicidas

3-Y si iniciamos con las represalias? Como no hicieron nada drástico, todos pueden pensar: Armar un rebú nos puede ayudar a meter presión si tenemos un resultado adverso, le metemos miedo a los jugadores rivales y afecta su desempeño en cancha. En todas las ciudades de R.D. tenemos barrios peligrosos, en Santiago yo armo una fuerza de choque en un día, pero así como yo la puedo armar también lo pueden hacer los de San Cristóbal, Barcelona, Pantoja etc y un mal día despertamos y resulta que estamos igualito que en la Argentina, no en la calidad de juego, sino en pleitos. 

Las personas van y vienen, las instituciones permanecen, si yo fuera candidato a la FEDOFUTBOL y gano, al primero que ratifico en su puesto es a Lalo Rodríguez, pero para que haga un buen trabajo debemos darle total autonomía, que trabaje, que sea su gestión independiente de los deseos de un Manuel Luna o el que ocupe el cargo, y mucho menos que no siga los caprichos de los dueños de clubes. 

Lo que yo demando: 

1-Moca F.C. debe ser sancionado como originalmente se hizo. 

2-Los directivos de Moca F.C. deben revelar el nombre del que lanzó las bombas y someterlo a la justicia. 

3-El equipo que arme una vaina, o sus fanáticos, romperle la madre, así evitamos que otro invente hacer lo mismo o parecido. 

4-Y aunque no tiene que ver con el tema de hoy, que los narradores Avelino Cuadra y Manuel Acevedo dejen de estar hablando de series de T.V. durante la narración de un partido. 

lunes, 8 de julio de 2019

El Pantojazo!



Saludos amigos futboleros, tenemos un flamante campeón del torneo Apertura LDF 2019, los Guerreros del Club Atlético Pantoja se alzaron con un triunfo que en los predios del estadio de la PUCMM dejó un sabor amargo que no se va a borrar por mucho tiempo, y es que el Cibao F.C. estaba para ganar todo por como venían jugando, superaron la fase regular de forma invicta, se enfrentaron al Moca F.C. en semifinales y en la ida lucieron muy superiores, aunque en la vuelta ya fue otra historia, el equipo de Moca con 9 jugadores en cancha durante diez minutos y los de Cibao no lograron anotarle, y aquí empiezo con los puntos débiles del Cibao F.C., desde el inicio de la temporada no han logrado encontrar un centro delantero nato, un 9 de área que se dedique a meter goles, no lo tuvieron, no lo tienen ahora. Dorny Romero es bueno, pero siento que le falta alguito, a lo mejor el año que viene ya está en su punto. 

Otro punto débil, y aquí voy a entrar en el terreno de la especulación, se confiaron!, "nadie nos gana, los goleamos en la temporada regular bla bla bla" repito, estoy especulando. Pienso que se confiaron porque el equipo no funcionó como en la temporada regular, de hecho, en la vuelta contra Moca lucieron horrible, no jugaron nada. Charles Herold Jr en su peor temporada, el tipo no estuvo tan fino como estamos acostumbrado a verlo. 

Aquí voy a repetir un punto, cómo es posible que los goleadores del equipo sean dos centrales, Danco y Pinta, luego tuvimos a Ema Torres que contra San Cristóbal se dio vida. Se supone que los goles los anotan los delanteros, centro, segunda punta, medio ofensivo etc. 

No quisiera escuchar a alguien culpando a Edward Acevedo de la derrota, es cierto que no me gustaron sus cambios, tampoco la alineación titular, pero debemos mirar lo hecho en toda la temporada. El sábado inicia el torneo Clausura, algo que me parece una locura por parte de los organizadores, pero ya les comento en breve sobre eso, el punto es que La Beba tiene el chance de reponerse y sacar el equipo adelante, se perdió una final en casa, ok, se entiende, pero hay que mirar el Clausura y no cometer los mismos errores. 

Alguien en un grupo de whatsapp comentaba que no practicaron penales, en serio que no me lo creo, a pesar de lo horrible que lo patearon, cuando pusieron a Herold Jr a patear recordé la final de USA 94 cuando Roberto Baggio fue a patear el penal por Italia, venía de una lesión, el resultado todos lo conocemos. 

Una pregunta tonta: Es que los único refuerzos que se pueden conseguir son de Haití o Venezuela? Es que nadie se le pasa por la cabeza agarrar un avión y caer por Brasil o la Argentina? 

El formato de Apertura y Clausura es una basura, así como lo pueden leer, eso no funciona, terminamos el Apertura y ni siquiera van a poder celebrar bien cuando ya hay que empezar con el otro torneo. Eso va a relajar los campeonatos, la emoción de ganar la Liga no va a ser tanta como con el formato de ida y vuelta. 

Es una basura porque a un partido y se toma como criterio de desempate el encuentro entre ambos equipos, cuando ahí el que jugó de local tiene la ventaja. Es una basura porque apenas son 11 equipos, en lo que un equipo viene a tomar la forma resulta que ya se acabó la fase regular. Entonces tenemos serie regular a un partido y semifinales a ida y vuelta, excelente, no?. 

Volviendo a la final, no puedo concluir sin felicitar al Club Atlético Pantoja y su entrenador Jeancarlos Guell, el tipo vino con un plan en mente y le funcionó perfectamente. También hay que felicitar a Odalis Báez, sin importar que los jugadores de Cibao patearon mal los penales, el tipo los ataja, tres, récord en la LDF. 

Pantoja se convierte en el club con mejores resultado en los cinco años de historia de la LDF, han disputado tres final, han ganado dos. Participaron dos veces en la CFU, ganaron una, jugaron la CONCACHAMPIONS. Estoy seguro que sus logros no terminan aquí. 

El próximo sábado borrón y cuenta nueva, a empezar todos parejos, ya quiero ver a los Delfines y sus nuevas incorporaciones. Jarabacoa F.C. debe repetir lo hecho en el Apertura, Moca F.C. si van a seguir en lo mismo dudo que clasifiquen. 

lunes, 1 de julio de 2019

Y ya tenemos los finalistas!


Saludos amigos futboleros, ya tenemos los finalistas del Apertura 2019 que va a pasar a los anales de la historia del fútbol dominicano como uno de los peores. Los dos mejores equipos se van a ver las caras en un único partido el próximo sábado en el estadio Cibao de la PUCMM. 

El pasado sábado Jarabacoa F.C. se enfrentó a los guerreros del Club Atlético Pantoja en un partido de ida y vuelta donde el portero Mario Marte se lució, incluso en la tanda de penales pudo atajar uno, el problema es que sus compañeros de equipo le hicieron la faena y ya conocemos el resultado, Pantoja a su tercera final. 

Mario Marte debe ser el portero titular del Clausura por Jarabacoa, el muchacho se ganó el lugar, al verlo jugar recuerdo al gran Oscar Mejía. 

El domingo fue la vuelta entre Cibao F.C. y Moca F.C., los mocanos llegaron a la PUCMM con el moco pa'bajo, el 2-0 en casa les dio un baño de realidad sobre lo que es el deporte profesional, es cierto que desde Moca salen los mejores jugadores del país, también es cierto que su cantera parece ser interminable, pero es más cierto que vivir de recuerdos no gana torneos, hay que poner los pies sobre la tierra y dejar de hacer lo mismo que han venido haciendo desde el inicio de la LDF, si quieren resultados diferente entonces hay que cambiar la estrategia, el trabajo del D.T. fue bueno, no corrió con suerte con los refuerzos que se lesionaron un par, yo lo apoyaría un torneo más, pero la directiva debe pensar si quieren seguir quedando en el camino o realmente competir como se debe con los grande, Moca puede ser un grande, pero hay que invertir señores de la directiva, los mocanos no van a regresar si no ven una oferta atractiva. 

El partido fue malo, esperaba más fútbol porque en la Ida la excusa fue el terreno, ahora no se podía hablar de terreno en mal estado. Frank Angong con un gol de tiro libre que pasa por el lado de la barrera y sorprende al arquero Adrián Rodríguez, no hubo roce en la barrera como dijeron en redes sociales, la pelota pasó limpia. Los mocanos entonces se llenaron de odio y cagaron a patada a los mamey, se ganaron dos rojas y los de Cibao en vez de aprovechar y cagarlo a goles a los mocanos se le flojaron las piernas y Moca logró el empate por un penal en el minuto final. 

Es cierto que cada partido es único, pero si Cibao juega de esa manera contra los Guerreros y los van a dejar oliendo donde guisan. 

El torneo se nos acaba, ya tenemos fecha del inicio del Clausura? Para el 2020 vamos a seguir con este formato? Nos quedaremos con 11 equipos o vamos a reducir a 8? 

Otra pregunta que me llega a la cabeza es sobre las asociaciones, pudieron regularizar su status y así tener derecho a voto? 

La Comisión Normalizadora va a llamar a elecciones el 31 de julio como dijeron? 

Se van a pronunciar la C.N. con el caso Moca y los explosivos? 

Piensa Moca someter a la justicia a los que lanzaron las bombas durante la Ida en Moca o van a dejar eso así como siempre han hecho? 

Cuando muera un fanático en medio de una trifulca entonces vamos a querer poner remedio a un mal que desde hace mucho nos viene afectando. No esperemos a que suceda la tragedia, es momento de cortar por lo sano. 

Nota: Gracias a Jordi García de Aki Hablamos de Fútbol por la foto. 

Search