martes, 28 de mayo de 2019

Cuál es la capital del fútbol dominicano?


Saludos amigos futboleros, cuál es la ciudad que domina hoy día el fútbol nacional? Desde hace un tiempo Moca se auto proclamó la capital del fútbol, dominaron la época amateur del fútbol dominicano, ganaron el torneo nacional que era el evento top del fútbol criollo, y ganaron en varias ocasiones la liga Mayor dominicana. Era la época del fútbol romántico, la del amor por la camiseta, donde un mocano jugaba en Moca, uno de Jarabacoa jugaba en Jarabacoa, adoraba ése fútbol a pesar de que Santiago no daba pie con bola, pero cada empate, victoria, incluso las derrotas, las disfrutaba, era mi equipo, eran compañeros míos que estaban en la cancha. Un amigo siempre me ha dicho que no se puede vivir del "fui" , "Yo fui tal cosa, fui lo otro", hace cinco años que el fútbol profesional llegó a nuestro país, y en la primera temporada vimos el intento de varios equipos por mantener una base de jugadores de la ciudad donde radican, Cibao F.C. reclutó varios jugadores, y a pesar de que no clasificaron a las semifinales, el equipo me gustaba, claro que necesitaba reforzar ciertas posiciones, pero era mi equipo. Entiendo a los mocanos cuando dicen que siguen siendo la capital del fútbol, todos sabemos que ya como equipos han sido superados de forma amplia por otros, pero cuando miro al pasado y recuerdo aquella época y los comprendo, hay que agregar que son los que más jugadores tienen en la LDF, varios equipos han tenido en sus filas sus jugadores, los nacidos en Moca, los que se desarrollaron deportivamente allá, pero, pero, pero hoy día la historia es otra, todo cambió, el fútbol dominicano cambió de sede, la capital es otra, la regenta Cibao F.C. 

El pasado fin de semana se jugó la Fecha 9 del torneo Apertura LDF, todavía no me hago a la idea con el jodido formato. Pero es lo que tenemos, esperemos que para el 2020 la cordura vuelva a los directivos de la liga. 

Barcelona Atlético recibió al Atlántico F.C. y adivinen el resultado! 1-1. La semana pasada despedimos a los de la costa, sus chance de clasificar se esfuman con cada resultado. Esperemos que para el Clausura puedan reponer fuerzas y presentar un mejor torneo. Barcelona tampoco tiene muchas esperanzas de pasar, de hecho van peleando en el fondo de la tabla con Delfines y San Cristóbal. 

Cibao F.C. demostró una vez más que no hay rival que les haga frente en el Apertura, le pasaron por encima a un Vega Real que no tuvo la manera de defenderse ante un vendaval del que no estaban preparados. Dos goles de Pinta, uno de Charles Herold Jr, que tuvo muy buen primer tiempo, en el segundo tiempo se agachó y ni lo mencionaron los narradores. Los tres goles antes mencionado fueron de cabeza, al igual que el descuento de los veganos, que fue un cabezazo tremendo. El mejor gol del partido fue obra del argentino Ema Torres, pero la transmisión no nos permitió disfrutar por completo de la jugada. 4-1 resultado final que le dio el pasaporte a los mamey. Van a clasificar como primer lugar, tendrán la ventaja de cerrar semifinales en casa y de llegar a la final, que sea en su estadio. 

Jarabacoa F.C. recibió a Delfines del Este, otro empate 1-1, el juego no lo pude ver. San Cristóbal tuvo vista de los universitarios de O&M F.C., con un gol de tiro libre los universitarios se llevaron los tres puntos, fue un golazo. 

Pantoja recibió la visita de Moca F.C., por fin los mocanos ganaron un partido bien, 1-2 que los puso en la zona de pelea, de clasificar por segunda vez en la historia a semifinales. De hecho, quisiera que ganen el torneo, por Diego Ceara, es mi jugador favorito. 

Juan Angeles estuvo muy bien, el problema es que en un partido lo hace excelente, en el otro desaparece. Odalis Báez para mi gusto se come uno de los goles, el de Juan Angeles. Pantoja debe 

Cibao F.C. 20 puntos ya clasificado, le sigue Jarabacoa con 14 puntos, Pantoja con 13 puntos y Moca con 12 puntos. Vega Real tiene 12 puntos también, pero al perder el partido contra Moca queda relegado al quinto puesto. 

O&M F.C. 10 puntos, Atlántico, San Francisco y Barcelona 8 puntos. San Cristóbal 7 puntos, Delfines 6 puntos en el fondo de la tabla. 

Atención Comisión Normalizadora: Hoy no los ataco por la contratación de un D.T. sin ninguna experiencia como técnico de selección, creo que nos sale menos mal que con Neveleff, ya veremos. Hoy les escribo para apelar a su buena voluntad, un fajador del fútbol mocano y nacional conocido como San se encuentra muy enfermo, San fue un formador de cientos de niños durante más de 30 años, es posible que ustedes tiendan su mano solidaria con San y ayudarle en su difícil momento que hoy atraviesa? Si alguien merece una pensión de la FEDOFUTBOL se llama San. 

Buena narración de Johnny Nieto en el partido de Cibao F.C. vs Vega Real, el tipo centradito en el encuentro y lo que ocurría, felicitaciones macho. 


domingo, 19 de mayo de 2019

Cibao F.C. no floja la marcha...


Saludos amigos futboleros, recuerdan cuando dije en par de ocasiones que los jugadores de nuestra liga no conocen el concepto: Profesional? Pues ayer una vez más lo corroboramos, son jugadores aficionados que les están pagando. Ahora les cuento detalladamente...

Vega Real recibió al Atlético San Cristóbal en un partido que de no ser por los goles y me mataba del aburrimiento. Los equipos se dedicaron a jugar al pelotazo. Los veganos sacaron la mejor parte con un 2-1 que los afianza en la zona de clasificación. 

El segundo gol de los veganos fue muy discutido por los jugadores de San Cristóbal, alegaban una mano del delantero vegano, viendo la repetición varias veces y la verdad que no veo dicha mano, el gol a mi entender, fue legal. 

Fea la actuación de Welinton Agramonte(Tata) que se come el segundo gol con una mala salida, algo usual en él, y encima se pone a discutir y pedirle a sus compañeros que se salieran de la cancha y perder por abandono. El equipo debiera llamarle la atención, el gol fue legal, y aunque no lo hubiese sido no se justifica sacar el equipo, algo propio del deporte callejero, ni siquiera aficionado. 

Nuestros árbitros son deficientes, es cierto, pero tampoco es para volcarnos al caos, así no funcionan las cosas. Ya me imagino los comentarios que me van a caer encima. 

El viernes pasado inició la jornada con el partido entre Club Atlético Pantoja recibiendo al Jarabacoa F.C. que sorprendió a propios y extraños ganando de visita 1-2. Yordan Santa Cruz con dos goles que colocaron a los montañense en la segunda posición. Los Guerreros fueron sorprendidos por el buen juego del Jarabacoa que va a paso firme hacia la clasificación. 

Atlántico recibió al Cibao F.C. y de nuevo otro empate, hoy fue 1-1 con goles de Anderson Arias por Atlántico, y Danco García por Cibao F.C.

Con el empate los de Atlántico se le complica la clasificación, se puede decir que sólo un milagro los salva. Están a 5 puntos del 4to lugar, pero como han venido jugando lo veo muy complicado que puedan hacer la hombrada. Adiós Atlántico que la fuerza los acompañe. 

Atlético San Francisco recibió al Barcelona, empate 1-1, y los Avengers vienen dando tumbos, en la próxima fecha posiblemente los estamos despidiendo. 

Moca F.C. se enfrentó al O&M F.C., ganaron el partido 1-0 por un autogol, los delanteros mocanos tuvieron par de chances y ellos se encargaron de botar la pelota lo más lejos del arco posible. Juan Angeles tuvo una que es para matarlo. Danco García sigue con más goles que todo el equipo mocano. 

Los 3 puntos ponen a Moca en el 5to puesto, ganar es vital en la siguiente fecha si quieren clasificar. Visitan a los Guerreros, ambos se van a sacar chispas en uno de los partidos más atractivo de la siguiente jornada. 

Si las semifinales fueran hoy, los partidos fueran los siguientes:
-Semifinal 1
Club Atlético Pantoja vs Jarabacoa F.C.

-Semifinal 2
Atlético Vega Real vs Cibao F.C.


Marcelo Neveleff ya no viene, lo mejor es lo que sucede. Se abre un abanico de oportunidades para buscar el mejor D.T. que podemos pagar. 

Me he inclinado por reducir el número de equipos de nuestra liga, todos saben las razones que he expuesto aquí. En los comentarios varios me dijeron que la FIFA no permite una liga de 8 equipos, eso es falso, la liga de Puerto Rico tiene 8 equipos. No creo que la FIFA te obligue a tener una cantidad X de equipos si no lo puedes mantener, en la LDF sobran equipos que no tienen la capacidad de jugar la primera división, todos sabemos de los equipos que no merecen y no pueden permanecer en la liga. 

Una liga de 8 equipos eleva la calidad, se puede jugar 4 partidos contra cada rival para un total de 28 partidos en la temporada, mejor imposible. 

Felicidades al comité regulador y los directivos de la liga, el website ahora sí funciona como deber ser. Vamos palante. 

Los narradores: Para despedirme quiero comentar sobre nuestros narradores, no tengo nada en contra de Avelino Cuadra, de los alumnos de Jorge Rolando Bauger en cuanto a transmisión se refiere, después de Jorge Allen es Avelino quien mejor lo hace. Lo que me molesta es cuando abandona el partido y se pone a hablar de una serie de TV, que por suerte termina hoy domingo, imagino que para la próxima fecha ya no la va a mencionar. 

Viejo, es una falta de respeto saltar con un tema muy lejos del que se te paga, si eres narrador de fútbol no se te pide que hables de series de TV, si quieres hablar de la misma te propongo lo siguiente: Tengo un website de cine, te invito a escribir sobre la serie y así te explayas a tu antojo sobre la serie. Cuando narres fútbol, no hables de otra cosa que no sea el partido, que es lo que precisamos escuchar. 

Pablo Marisi rompiendo la liga, 7 goles, un crack. 

martes, 14 de mayo de 2019

Erase una vez Cibao F.C., primera parte...


Saludos amigos futboleros, estamos en medio de la 5ta temporada LDF, hoy me puse a recordar el primer equipo de Cibao F.C., el que debutó contra el Atlético Vega Real en marzo 2015 con un 2-2 que desde el minuto uno fue de emociones constante. Fue el sábado 8 de marzo del 2015 bajo un sol abrasador que dio inicio nuestra liga. Desde ese primer partido me hice hincha del equipo, vestí los colores y hasta escribí estribillos para alentar desde las gradas. El equipo le dio a Santiago el respeto futbolístico que siempre había soñado, hoy justo pensaba en ésos muchachos que debutaron con el equipo, jugadores que nacieron y crecieron en Santiago,  qué fue de la carrera de cada uno de ellos? Ahora les cuento...

Alexander Vidal estuvo en la defensa central con apenas 18 años. No estaba para ser titular, pero el equipo fue desde el inicio de la temporada un hospital. El muchacho se fajó en la defensa central, una responsabilidad que para su edad era enorme. Lo hizo muy bien. Hoy juega con el Moca F.C., se ha sabido ganar su puesto por el coraje y habilidades que muestra dentro de la cancha. Es un jugador que nunca debió salir del Cibao F.C.

Vale decir que el trabajo de Vidal en cancha es del que pocas veces sale en la prensa, es de los que hacen su juego destruyendo las jugadas rivales y en eso es muy bueno. Moca tiene en Alexander un gran defensor que puede estar con el equipo varias temporadas.

Diego Ceara: Mediocampo ofensivo que estuvo en Cibao F.C. desde el inicio y luego pasó al Moca F.C., en la primera temporada tuvo que desenvolverse como lateral derecho tras la lesión de Edward Acevedo. Dieguito, como le decimos, fue formado en La Salle F.C. bajo la dirección del D.T. José Martí, mejor conocido como El Coyote. Es tercera generación de una familia de futbolista que han estado en las canchas desde hace más de cincuenta años. El juego de Dieguito es en la media, le pasan la pelota y los delanteros que se dispersen por el centro y las bandas y esperen el pase, que la pone como si fuera con la mano. 

La carrera de Diego como jugador la alterna como doctor en estomatología, por lo que sospecho que le quedan un par de años como jugador y luego se va a dedicar de lleno a lo suyo. 

Rayniel de la Cruz: Nativo del sector Nibaje, fue entrenado por Jon Manuel Vargas, a quien yo entrené a inicio de los 90's, lo que hace a Rayniel una especie de nieto mío en el fútbol je je je. Es un delantero centro que estuvo desde la primera temporada con Cibao, no fue titular, estuvo relegado a ser suplente de Sam Colson y Domingo Peralta. Actualmente está retirado del fútbol ya que tuvo una lesión en un ojo que lo va a tener frenado por un buen tiempo, esperamos que Rayniel pueda recuperarse por completo y regresar, aunque sea a la Serie B, todavía tiene mucho que aportar. 

Modesto Arostegui: Otro que fue formado por el Coyote, medio de contención, cada vez que entraba a la cancha marcaba su territorio, recuperaba pelotas de forma increíble, sus pases siempre preciso. Su salida provocó en mi y muchos fans enojo, sobre todo luego de ver a quien contrataron para ocupar su lugar. 

Se fue al Bauger F.C., estuvo una temporada y al no participar Bauger en la siguiente temporada se retiró del fútbol profesional para atender negocios familiares. Al igual que los jugadores antes mencionado, la disciplina es uno de sus puntos fuerte. 

Luis Zouain: Mejor conocido como Lulo, defensor que estuvo en la primera temporada con el equipo, nunca tuvo la oportunidad de debutar en la LDF, siempre fue convocado pero el profe Albert Benaiges nunca lo puso en juego, siento que fueron injusto con Lulo, si estaba en el equipo algo tenía para merecer la camiseta, debieron ponerlo aunque fueran par de minutos, no lo hicieron. 

Luego de salir de Cibao el Lulo terminó su carrera en estomatología, sigue jugando a nivel amateur y hoy día compite como chef en el concurso Master Chef República Dominicana con mucho chance de ganar. 



Gilberto Ulloa: Mejor conocido como Bertico, se formó en La Joya F.C., es otro que conozco desde que era niño, lo vi dar sus primeros pasos en la cancha, lo vi crecer no sólo de tamaño, también vi como crecía su buen juego en la mediacancha. En la primera temporada lo vi hacer dupla con Dieguito y lo que hicieron con la pelota me maravilló, su juego era rico en técnicas, la inteligencia que ambos mostraron fue superior. Una lesión lo sacó de la temporada, ya no pudo regresar. Se retiró del fútbol profesional, es entrenador a tiempo completo en el Instituo Iberia, le va bastante bien. Me quedé con ganas de verlo jugar mucho más. 

La salida de ellos me quitó las ganas de ir a aplaudir cada jugada, ahora miro los partidos por la TV y no los reconozco a todos, veo jugadores que con verguenza pregunto en el grupo de whatsapp quién es. Entiendo que el deporte profesional no necesariamente debe ser con jugadores de la ciudad que representan, lo sé muy bien, pero en mi caso soy un purista, adoraba ver los muchachos de Santiago en la cancha, verlos jugar para otros equipos no me hace feliz como fanático, pero por el cariño que les tengo hace que me alegre por ellos. 

Al alejarme del equipo he sido acusado de ser "hater", no lo soy, el odio es un sentimiento demasiado profundo y ya odio un equipo desde hace muchos años, el A.C.Milan(se pueden morir todos por perros), con Cibao pasa que ya no me representan, es mi derecho y lo ejerzo. 

Hasta aquí dejo este post, hay más jugadores de Santiago que estuvieron en esa primera temporada, no me he olvidado de ustedes, tranquilos, van para la segunda parte, e incluso también se pueden incluir los dominicanos que eran de otras ciudades, y claro está, los extranjeros que militaron en el equipo por varios años. 

Sus comentarios son bien recibidos. Gracias de antemano. 

lunes, 13 de mayo de 2019

Este Cibao es la verdadera bestia naranja....


Saludos amigos futboleros, Cibao sigue su paso arrollador hacia su segundo título de liga. La nueva víctima fueron los Avengers que poco o nada pudieron hacer para frenar a la verdadera bestia naranja. 2-0 el resultado final que bien pudo haber sido mayor, pasa que el argentino Ema Torres anda con la mira torcida, si le apunta al primer palo anota un gol de campo de los que valen 3 puntos en el football americano. Es hora de ponerlo a jugar en la banca, que reflexione un poco sobre su mal juego y que juegue 20, 15 minutos como cambio. 

Barcelona se impuso 2-1 sobre Delfines del Este, esperemos que los ex campeones se recuperen de par de temporadas donde han venido dando pena. 

O&M y Vega Real empataron 1-1, el presidente vegano luego del partido protestaba airado por el mal arbitraje que afectó el resultado final en contra de su equipo. Es que José Martínez no está a cargo del colegio de árbitros? Su trabajo fue impecable, por él meto la mano en la candela. 

Otro empate para Atlántico, ahora de visitante contra San Cristóbal, el equipo debe tomar medidas seria ya, se les hace de noche y la clasificación se le complica. Son 4 los que pasan a semifinales, que no se le olvide muchachos. 

Jarabacoa F.C. recibió al Moca F.C. en un partido que en la Liga Mayor era el clásico del Norte, hoy ambos equipos venidos a menos, sobre todo Moca que no da pie con bola. De nuevo ayer vimos el Moca inoperante, que no creaba jugadas de peligro, no entiendo porqué Juan Angeles no fue titular ayer, lo que mostró en el partido frente a Vega Real fue superior. Se supone que equipo que gana no se cambia, se supone. 1-0 victoria para Jarabacoa. 

Cibao F.C. 16 puntos en primer lugar, le siguen los guerreros de Pantoja con 13 puntos. Jarabacoa 10 puntos, Vega Real 9 puntos. O&M, San Francisco y San Cristóbal 7 puntos cada uno. Atlántico, Moca F.C., Barcelona 6 puntos cada uno. Delfines en el fondo con 5 puntos. 

Si las semifinales fueran hoy, los rivales serían: Jarabacoa vs Pantoja, Vega Real vs Cibao F.C. Favoritos a pasar a la final son Cibao y Pantoja, pero ya sabemos que en el fútbol todo puede ocurrir. 

La selección dominicana Sub-17 fue eliminada en ronda de playoff por su similar de Haití con marcador de 0-2, vi a muchos en redes sociales depotricando contra el equipo, yo me salgo de ese grupo y desde aquí me pongo de pie y aplaudo a nuestros muchachos, lo hicieron muy bien y hay que alabar el trabajo hecho. 

Es de loco pensar que nosotros estamos al mismo nivel que Haití en fútbol, ni en categoría menores, mucho menos en mayor. Hay que seguir trabajndo con este grupo, no se pueden abandonar, a darle seguimiento y espero verlos a todos en la LDF por lo menos. 

El Comité Normalizador debe convocar ya a las elecciones de la FEDOFUTBOL, quedamos que se iban el 31 de julio 2019, hay que moverse con tiempo con el asunto electoral, los candidatos que presenten sus postulaciones y poder desde ya analizar a cada uno de los que aspiran. Lo que se busca es que el fútbol dominicano salga ganando. 

Fue designado el señor Marcelo Neveleff como D.T. de la selección nacional mayor. Quién es Marcelo Neveleff? Es argentino, estuvo en Bolivia con el equipo Jorge Wilstermann y los clasificó a la Copa Libertadores, no se emocionen que ahí fueron sus 15 minutos de fama. En el torneo clausura se le acabó el mojo y se fueron directamente a segunda división. Consiguió chamba seguido con el Aurora, también de Bolivia, y le fue peor. Estuvo en dos torneos, en Bolivia se juegan dos torneos por año. En su segunda temporada con el Aurora no fue mejor que la primera y quedó en el puesto 10 de 14 equipos. 

Se fue para los Estados Unidos a la segunda división, el Fort Lauderdale fue su equipo y su experiencia con los gringos fue terrible. Llega a Erredé a sustituir a Orlando Cappellino, es Marcelo Neveleff el D.T. que necesitamos? Pues por su currículum le quedamos grandecito y no es que seamos la gran cosa(si echarnos a menos). 

Aporta Neveleff al fútbol dominicano con su experiencia? Puede aportar, pero ya el nivel de los seleccionados dominicanos no!, por poner un ejemplo tenemos a Carlos Heredia, les aseguro que a trabajado con entrenadores de muy superior calidad a la del señor Neveleff. Lo bueno es que llega con tiempo para desarrollar su plan de trabajo, si falla no será por falta de tiempo. Quién sabe si Erredé sea el impulso que necesita como entrenador el argentino. 

Entiendo que la elección de Neveleff no fue la más acertada, por el dinero que se le paga bien pudimos contratar un D.T. de mayor experiencia en segunda división en la Argentina, incluso Brasil, por cierto, los presidentes de clubes LDF, tengo varios jugadores brasileños y argentinos de muy buena calidad. 

La mejor de la suerte para Marcelo Neveleff, si triunfa es un triunfo para nosotros, si fracasa, pues nos jodimos. 

lunes, 6 de mayo de 2019

Y en Moca por fin se hizo la luz!...



Saludos amigos futboleros, por fin los mocanos anotaron el primer gol en la liga y de paso se alzaron con los tres puntos. 1-0 el marcador final, pero la verdad que debió ser 2-0 ya que le anularon un gol a Moca por fuera de lugar y Juan Angeles, quien anotaba, estaba en posición regular. Pero, todos sabemos que en nuestra liga hay fallos de árbitros como en todas las ligas del mundo, no es algo nuevo. 

Delfines del Este recibieron al Cibao F.C. que se llevó la victoria 2-0 con anotaciones de Jean Jackinto y Danco García. El partido no lo pude ver, no hubo transmisión, presento disculpa. Pensaba que la aplicación de la FEDOFUTBOL ya iba a estar lista en la 6ta fecha, nada que ver. Seguimos sin tabla de posición, goles, calendario. 

Por cierto, en el partido de Moca los narradores Avelino Cuadra y Manuel Acevedo hicieron una narración a nivel de ESPN, ya nada de mencionar Game of Thrones, Avengers, los tipos se metieron en el juego full, así es que se narra un partido, bien por ustedes. 

Atlético San Francisco, mejor conocidos como Los Avengers, derrotaron 2-0 al Atlético San Cristóbal. Hoy recibimos la noticia de que Jonatan Faña firmó con Los Avengers y debuta contra Cibao F.C., era necesario que Fañita estuviera en la liga. 

Club Atlético Pantoja le pasó por encima al Club Barcelona Atlético 4-0. Pantoja mantiene la segunda posición por detrás de Cibao a pesar de tener un mejor porcentaje de goles a favor. Les aseguro que ese error que cometieron los directivos de la LDF va a traer consecuencias para un equipo a la hora de clasificar. 

Altántico F.C. recibió a los universitarios de O&M F.C., 1-1 marcador final y los de Atlántico le cuesta alzarse con la victoria. Ya vamos en la fecha 6, se le puede hacer tarde para asegurar la clasificación. 

Cibao y Pantoja 13 puntos en primero y segundo lugar. Vega Real 8 puntos, Jarabacoa y San Francisco con 7 puntos cada uno. O&M, Moca y San Cristóbal con 6 puntos. Delfines y Atlántico 5 puntos cada uno. Barcelona, como es la costumbre, en el fondo de la tabla con 3 puntos. 

Nota: La foto es de Aki Hablamos de Fútbol, gracias!


Search